miércoles, 5 de diciembre de 2007

El Último Ajuste: Finales

Y llega Diciembre. Se acaba el año, todo el mundo empieza a ser sus planes para año nuevo. '¡Vamos a Punta!'; '¡San Bartolo la hace!'; 'Me voy a Eisha' 'Lima es una shit, vamos a buscar aventura' son los cánticos populares en estas fechas. No obstante muchos se ven restringidos de atracar a cualquier propuesta de sus patas o amigas porque antes de lo bonito de la navidad los bikinis, los lentes las ropa de baño nuevas para irse a pegar la bomba de fin de año hay un último obstáculo: FINaLES. Así quieres que sea la mitad de tu juergón de año nuevo.


Quienes los han vivido entienden, Quienes no, lo harán pronto. La última semana de clases está llegando a su fin y la fotocopiadora está reventando. Obviamente todo el mundo saca copia al cuaderno del chancón sin vida que fue a todas las clases y copio todo lo que el profesor dijo, incluso tomó nota de las anécdotas que contó el profe.



El nerd de tu lonsa. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.


Se acabaron, pues, los momentos de pendejada. Ya fuiste a tu fiestita de pre invitado por una chibola a la que te afanaste por un par de meses y que lograste porque análogamente al peso de la casaca de prom, estar en la universidad es un peso que solo te da el poder decir que tienes sólo dos vacaciones al año, pero que son más largas que la vida de los chibolos colegiados. Entre tu y la prom de tu afán de mayor edad está el reto de los exámenes, de ellos dependerá tu futuro en los próximos días e incluso meses. Si jalas un curso lo llevarás en verano o lo arrastrarás el próximo ciclo. Con la angustia que produce esta sensación horrible de una potencial pérdida de tiempo (y por qué no de dinero) entras a tus exámenes.


Te amaneciste leyendo y repasando una y mil veces lo que fotocopiaste. Te levantas y concha su madre, tienes examen en 20 minutos y tu tolerancia es de media hora. Sales corriendo, chapas taxi, capaz de apgarle con tu vida al taxista con tal que te lleve en 50 minutos. Para esto tu centro de estudios queda en el otro cono de Lima. Te estás volviendo loco, fijas tu ojo izquierdo en la fotocopia del cuaderno del chancón y el derecho en el reloj del taxista que tiene quemada una lucecita por lo que te estás preguntando si es que son las 7:56 o las 7:58. Llegas finalmente a las 8:25 te sientas, te miran todos con cara de "ESTE HUEVÓN NO SABE A LO QUE SE METIÓ, TE HUBIERAS IDO A REZAGADO/SUSTI" o demás invenciones de los centros de estudios para dar alguna esperanza de aprobar a los estudiantes.



Tu cara al ver el examen.

Efectivamente te sentaste, abriste tu examen y hubieras rogado a Dios que te hubiera dejado dormir 5 minutos más para no llegar y tener posibilidad alguna de pasar en el examen extemporáneo porque no sabes ni un carajo y estás con una "cara de autogol" pendejasa. Caballero estás ahí, hechas un ojo a la izquierda y otro a la derecha a ver si te puedes copiar, el hijo de puta ya está en la tercera página, fácil porque no sabe ni shit de las dos primreas tampoco. Ojeas a la derecha y está la chanconcita sobona del salón con una cara de haber aprendido todo ayer a punta de porongasos, la maldita tiene una cara de estar complacida con resolver el examen. Loba.


La cuestión es que tu te vas por 10 y no sabes de que manera lo alcanzarás. Luego de utilizar todas las artimañas aprendidas en el colegio como revisar lo que apuntaste en la regla, el lapicero, el borrador e incluso en el cuello de tu camisa a punta de maskin' tape. Las fórmulas las tienes en todas partes -si estás haciendo números- la huevada es que no sabes cuando usarlas T_T. Por esas inspiraciones de la vida te entra una luz porque te has persignado ya 777 veces y 777 es el número de Dios.



Entonces empiezas a resolver como loco hasta que terminas. Terminaste y maldita sea de los 10 puntos que necesitas para aprobar tendrás como máximo un 12 si es que el profesor te pone puntos por pena o por desarrollo, proximidad a la respuesta, etc. Tu 03 en Geometría en el cole se vuelve un fantasma, un karma negativo, pero cagado no puedes hacer nada más, solo encomendarte a las mil y un vírgenes a las 300 y tantas cruces y a los millones de santos, apelando a su comprensión pues crees que ellos también fueron al cole, o a estudios superiores, o sino al monasterio, lo que no tienes en la cabeza es que a ellos por no aprender reglaso les caía, a ver si fuera as´ñi como tu no agarras y te aprendes toda la tabla estadística que es más pendeja que preparar un plato del Cordon Bleu utilizando sólo palitos chinos y las fosas nasales. ¡Ah pues Ah!


Sales del salón y te encuetras con tus patas que te dicen ¿HUEÓN POR QUÉ LLEGASTE TAN TARDE? tu les explicas y los muy maricas se cagan de risa, pero comparten que al final el examen estuvo bien hijo de puta. Ajustarás culo hasta que te den las notas. Un ajuste horrible recoges notas... tienes los huevos ya no de corbata sino de tampones de oído si es que no se fueron ya hasta la Tropósfera. Sudando más frío que aguantando un cague de 6 horas obtienes tu nota: 11. Sale el arcoiris, depega una nave espacial con rumbo a Júpiter, Te vienes 6 veces de la alegría e incluso sueltas un par de lágrimas, señoras y señores, eres feliz. Todos tua patas aprobaron al fin y al cabo el curso contigo, pero siempre está el inoportuno hijo de la gran puta que tiene una cara que preocupa a todos: ¿QUÉ PASÓ TÍO?, ¿JALASTE EL CURSO?, ¿QUE NO TE IBAS POR 01?... "No, sino que me saqué 19 csmmm. yo quería sacarme 20. Lo miran con una cara de culo (como debe ser, y una cara de culo de una chica bien potona), y en coro repiten esa frase urbana tan requerida en momentos como este:

¡HAZTE CACHAR PUTO!


Bueno, aprobaste, te vas luego a tu fiesta de promoción con tu mayor afán te la pescas, todo bacán y felizmente sabes que llega la fiesta de fin de finales en que te pescarás a la loba a la que le has echado ojo todo el ciclo porque TU ERES PENDEJO, pero en la fiesta terminaste tan borracho que en pleno agarre le buitreaste encima. Todos tus patas se cagaron de risa y aludieron a otra frase urbana -de las preferidas en este blog- ¡POR PENDEJO.. Y CON LA PENDEJADA NO LOGRAS NADA!. Pero esa es otra historia. Esta fue la historia del último ajuste: los finales del mal. Suerte para los que tienen aún exámenes, felicitaciones para los que ya los aprobaron, y un gran HAZTE CACHAR si eres el hijo de puta no contento con 19. Mientras tanto quien escribe, su cronista urbano Unidos Chama S.A se va a terminar de estudiar derecho, el muy concha su mare sale de vacaciones mañana, se va al tono UP y después se va de joda a ver Soda stonaso. Hasta la próxima.


Así quieres terminar después de que te la pegaste buenaso al haber aprobado.

PRE-sentimientos fiesteritos I

Tenía un mal Presentimiento. Si, lo tenia ¿Pero que de malo podía haber? Si un pata tuyo te ofrece una juerga todo incluido (léase alcohol y buena comida) en el que el único requisito es tu presencia ¿Qué harían? ...Lo se. ¡ATRAKAS SI O SI! Ahora que pasa si el que te ofrece eso no es un pata, es mas bien una chica y una a la que las hormonas le dan mas vueltas que bolitas de la Tinka; me refiero a una chica que esta acabando secundaria o la acaba de terminar. Así es, se trata una invitación a una fiesta de pre.

"Si esta buena atraco". Claro, yo también lo pensé. "¿Y si no lo esta? Bueno, que puedo perder. Es chela gratis, comida, juerguita, y amigas simpáticas que seguro debe tener". En definitivo, acepto. "¡Ni que fueras webon!", dirían muchos. Pero les escribo para que crean este presentimiento mío se plasmó en una realidad tormentosa: en verdad iba a quedar webon con todo esto. Como experiencia personal –y advertencia- les escribo lo siguiente.

Todo empieza el día que ella me llama e invita. Uno, por caballerosidad, acepta. Los días que siguen son los que te van preparando para lo que se viene. Ella empieza a hablarme por MSN de manera compulsiva, me mensajea a bendita cada hora y pregunta todos los días "¿vas a ir no?" No lo puedo negar, al principio la situación me gustó pues me sentí el importantisimo centro de su atención femenina. Pero luego de la 1era semana me di cuenta que aun falta un mes para el día D, y por conseguiente, toda esta situación se iría repitiendo hasta ese día. Tuve que comerme el "¿vas a ir, vas a ir?" por todo lo que faltaba del mes. La situación -les juro- es peor que la de tener una mama diciéndote todos que te laves los dientes cuando ya tienes 18 años; suficiente para ponerte de mal humor varios días y con ganas de patear algo o alguien, en mi caso a mi perro (discúlpame flip).

Por cosas del orinoco, me di cuenta que la flaca que despierta mis instintos no me invitó porqué supo que la otra chica ya lo había hecho; si hubiese sabido, la hubiera cancelado en one. De esta manera, esta chica invita a un pavazo cara de gil. “Ya fue” pienso, igual la voy a ver allí. Pero también pienso que ella va a estar con el otro, y el otro no desaprovecharía una oportunidad como esta: va a intentar pescársela. Otra vez quieres patear algo o alguien, o mejor aun, lo quieres patear a el. Bueno, con una alta dosis de estoicismo, acepto la derrota y me propongo divertirte con la pareja; solo llevar la fiesta en paz.

Llega el día estoy terminando de jugar la pichanga de fin de semana y converso con tus patas del parque. Hablan de los planes para la noche y me luzco diciendo a donde voy. Hasta que alguien me recuerda: “oe ¿Y la flor?”. ¡LA FLOR! Verdad, lo olvidé ¿y ahora? Busqué como loco en todas las florerías y faltando un par de horas recién la consigues. Es una verdadera joda eso de la flor. No recordé el color de su vestido, así que elegí una flor blanca que ondeara como bandera neutral: si me equivocaba seguro me asesinaba. Falta un par d horas para recogerla. Te duchas, te cambias y recuerdas que te exigió ponerte una corbata del color de su vestido. ¿Qué color era? Fucsia? Mierda!, tendré una corbata de ese color? Les juro que corrí por toda la cuadra, de casa en casa pidiéndoles a mis patas y vecinos por una corbata asi. Lo bueno es que todo salió bien en ese aspecto: la conseguí. Salí a tiempo de mi hogar, con una corbata de color marica, dispuesto a comenzar el ritual.

... Y comienzo el ritual. Al entrar a su casa sus desconocidos padres me miran de píes a cabeza, atentisimos a lo que decía y hacía. Me puse nervioso y solo pude pronunciar un "nashochsñor", y en un idioma -aparentemente nuevo- me presenté lo mas rápido q pude diciendo que había venido por ella. Bien, ya pasó lo peor. Pero ¡Oh! Sorpresa, el ritual no acaba pues la mama sale con una cámara en mano. ¡La foto, maldición! Cuando por fin decido que cara poner el flash ya había salido hace ratón. Salgo con un mueca que prefiero no enseñársela a nadie, que sin embargo sé que ella pondrá mañana en su display. Al fin podemos irnos, el roche pasó, pero el presentimiento de que algo iba a pasar persistió. Al final de todo, no se si tomé una buena decisión llendo. Pero bueno, ya me dio sueño; hablar de esta fiesta será para después. Les prometo el final. CONTINUARA...



Cronica escrita por nuestro amigo "El Naked"


Aqui el emazo se Naked con su pareja. Saliendo de la casa de los viejos

domingo, 2 de diciembre de 2007

Por qué nunca jugar yo nunca

Las reus de patas aveces pueden ser un peligro. Esto no lo digo por las circunstancias, pues no importa si es en un bar o en la banca de un parque, chupando wisky o punto G, escuchando pachanga o el metal más pesado, cuando es con los patas siempre se la pasa bien. El peligro está cuando la conversación se trunca, los temas se repiten y empiezan a surgir los silencios incómodos. Alli surge siempre una voz que sugiere jugar un jueguito para amenizar. Quispe!, no hay dados, Vikingo! nadie lo sabe, Honguito! no hay cartas. Que juego lo saben todos y es facil de explicar: Yo nunca.

El juego es muy simple. Uno de los participantes dice una frase como "Yo nunca he tajado un lapicero", y obiamente, todos los que han cometido ese criminal acto tendran que consumir el licor que halla -en algunos casos- en proporción al la cantidad de veces que lo han hecho. A medida que avanza el juego la gente empieza a soltarse. La pregunta inicial, tan tímida e inocente, poco a poco va subiendo de nivel. Las preguntas suben de tono y se vuelven personales: son las clásicas preguntas teledirigidas para descubrir los mas secretos íntimos o hacer recordar situaciones ilarantes. Quienes hallan jugado el juego saben que la cosa no termina allí; salen a la luz preguntas acerca de la virginidad de las personas, infidelidades ocultas, secretos morbosos y poses sexuales practicadas. Terminas sabiendo las cosas que no querias saber de tus amigos.

Un amigo me contó que jugando yo nunca descubrió que su enamorada había practicado sexo oral con su ex; no se atrevió a besarla por un buen tiempo. Otro descubrió que su actual enamorada había agarrado con todos sus amigos antes de estar con el. Muchos descubrieron las pendejadas de sus hermanos y otros el pasado turbio de muchas amigas que creían santas. He presenciado además que este juego muchas veces termina en serios distanciamientos entre las personas, cambios en las formas de tratarlos, acaloradas polémicas y -en contados casos- violencia física por la magnitud de las jodas teledirigidas. Un pata se cansó que le molestaran con la infidelidad de su enamorada que no tuvo más que botar el trago a todos los participantes; eso no es ético.

No quiero extenderme más, con esto supongo que su experiencia me dará la razon. Se sabe que alcohol + secretos es una mala combinacion, por eso, me muestro siempre reacio a jugar esto. Prefiero pasarme un buen rato explicando otros jueguitos que a sacar al aire todos mis trapitos. Por eso ¿Por qué no mejor jugamos Quispe?.

Un par de videitos para que vean de lo que hablo.



Con la pendejada nada se logra. Recuerdenlo.

sábado, 1 de diciembre de 2007

Programas cómicos II

A proposito del post anterior, sobre los programas "cómicos " peruanos, tuve la idea de hacer esto. Inducido por las sugerencias, me atrevo a poner ahora tres videitos. Solo para ilustrarlos sobre lo que decía acerca de qué es un buen programa cómico. Aquí les va este pequeño recuento.


Videomatch: Yayo y el cuarteto obrero. Say no more.



Vaya Semanita. Programa catalán de parodias.


Videos musicales con Vj Campos. Todo el Show de la media Docena

jueves, 29 de noviembre de 2007

Oracion del Chofer


Dame Dios mio:


Mirada vigilante y mano firme

para poder llegar a mi destino

sin causar daño a nadie.


¡AMEN!




martes, 27 de noviembre de 2007

El mejor culo del mundo: Keyra Agustina

Demoré mucho en postear esto, se que debí de hacerlo antes. Entre todas las polémicas Chama-Kejvidsa, puede decirse que entre las mas encendidas y violentas se encuentran las relativas a el sexo femenino. Ya sea por el premio a la tirri del año, la chica "gravedad" o la potona de letras, el puntaje que se le otorga a cada femina se combierte en una cuestión trascendental en la que ninguno de los dos quiere dar su brazo a torcer. Sin embargo, hay ocasiones en las que los veredictos se hacen a ciegas. Imposible contradecir; opinar lo contrario es sinonimo de "Emo" o "Gay". Este es el caso de Keyra Agustina: sin lugar a dudas, el mejor culo de la web. No hubo mucha polemica, solo un rápido consenso y aprovación. Sería tedioso ahora explicar todo lo relativo a Keyra Agustina, la mayoría sabe acerca de este tan controversial tema. Pero pensando en los que no lo saben - y en pocas palabras- esta es una tirri argentina que, por darselas con la pendejada, perdió una apuesta y fue obligada a colgar un video exibiendo sus dotes conferidas por la divinidad. Esta es una escepción a la regla de "con la pendejada nada se logra". Con el video, la gaucha se hizo mundialmente famosa; fué solicitada para entrevistas, programas de television y hasta una sesión de fotos con el envidiado Hug Hefner. Claro está, todo esto lo rechazó por principios morales o religiosos; aunque en verdad queremos pensar que fué por fidelidad a sus fans Youtuberos, en donde siguió colgando videos. Bueno, sin más rodeos, CRONISTAS URBANOS se complace en presentar a el mejor culo del mundo: Keyra Agustina


¿Con la pendejada nada se logra?

sábado, 24 de noviembre de 2007

Misterios de la Urbanidad: Los programas comicos

Sigo sin dinero. Aun no puedo aventurarme a recorrer esa jungla de cemento llamada la urbe. Por lo tanto, el sombrero legendario de Indiana no hace mas que acumular polvo. Hoy día, al verlo tan solitario en el perchero, me invadió una soberana melancolia y un sentimiento que añoraba los viejos tiempos de trajines por la ciudad. Decidí entonces calzarmelo, solo por amor al sombrero. Derrepente, una extrañana sensacion me invadió y me impulsó irresistiblemente a prender la Tv; no lo pude evitar de ninguna manera se los aseguro. Prendí y caí en los canales de señal abierta. Atiné a ver Risas de América en el canal 4: les juro que fue deprimente (lo único que valió la pena fue el segmento de los chistes con Mariella Zanetti(uuu..). Cambié de canal y caí en El especial del humor: la decepción fué la misma (si es que no fuera por Pizarro, el Chorri, el pollo de Pio´s Chiken y algunos chascarrillos coyunturales, pues simplemente no valdría la pena). De pronto, la pregunta en mi surgió: ¿El peruano no era creativo y chongero?Donde quedaron los buenos programas cómicos de nuestra Urbe? Esperense...creo que la pregunta va por otro lado...¿Alguna vez los hubo?...



Este es uno de esos grandes misterios de la Urbanidad. Comparando con programas del extranjero, el Perú está realmente en nada; nos hace falta creatividad de Inka-Cola. Sin embargo, las comparaciones son odiosas -ademas de inutiles; es imposible determinar de manera objetiva si un programa cómico es bueno o no: todo depende de lo que le guste y haga reir a la gente . Desgraciadamente, al peruano le gusta la mariconada, el golpe y la pendejada (y con la pendejada nada se logra). Personalmente, no creo haber visto un programa -cómico en los ultimos 10 años- que se haya visto excento de esto. Pero bueno, la voluntad urbana hoy me inspiró y alentó a hacer un pequeño recuento histórico, una pequeña pero sustancial retrospectiva sobre estos "programas cómicos" de antaño. No puedo negar que -a pesar de mis opiniones- cada uno de estos arrancó una que otra carcajada, y sus chistes hoy ocupan un lugar importante dentro de nuestros corazones. Asi, sin más, con ustedes mis investigaciones Urbanas sobre el tema:

Empecemos con Risas y Salsa. Fue un programa humorístico de la década de los 80y los 90. Con ella se inició formalmente la tradicion cachasienta del humor nacional, ademas de la vocación "calatista" de sus estrellas; recordemos que con este programa Gisela Valcarcel se hizo famosa, al principio como veddete, despues como conductora del espacio. El programa tuvo una serie de "figuras" comicas, las cuales se fueron haciendo famosas: resaltan los nombres de Aldolfo Chuiman, Manolo Rojas, Miguel "el chato" Barraza, Alejandro "Gordo" Cassaretto, Justo Espinoza "Petipán", Ernesto Pimentel, entre otros.




Con ustedes, la mítica banda del choclito. Pense en poner a Gisela pero por ahí que me denunciaba por difamación

JB noticias: programa comico de los años 90's. Dirigido por Jorge Benavides y dedicado a la imitación política, deportiva y de estrellas internacionales del momento. Quien olvidará los segementos sonbre Alberto Yukimori, Carlota y Luis Miguel, Mascali y, por su puesto, Arnold Terminator "El Detector de Mentiras". Para los nostalgicos, aqui va.




Arnold: "Mentira". (vean la parte II)


Los Cómicos Ambulantes. Estos sujetos -originarios de las plazas y parques de nuestra urbanidad- ya habían incursionado antes en algunos pequeños segmentos de programas como "trampolin a la fama" o talk shows como el Mónica Zevallos. Sin embargo, saltaron a la fama televisiva con un programa en el canal 2 (en los años 90's), llamado "el show de los cómicos ambulantes", el cual logró margenes históricos de raiting por su "picardía barrunta". El programa fué -y es- muy cuestionado por -supuestamente- haber cumplido una función de tapadera o cortina de humo para fujimori. Recordarán -por ejemplo- que el año 2000, el día de las elecciones, transmitieron una maraton de este programa -junto con pokemón- mientras Toledo salía a las calles a denunciar el fraude. Y claro está, por ese motivo muchos nos quedamos en nuestras casas viendo el especial.



Ronda de chistes con el popular y -fallecido- "tornillo". Q.U.E.P.D



Como podrá haber visto el considerado lector, estos son los programas de los cuales los actuales copian la fórmula. Ya sea por el éxito que tuvieron en antaño, o por la dinámica del show, estos programas crearon la manera de hacer reir en el Perú. Como veran, no es muy dificil reconocer las similitudes entre el especial del humor o risas de américa con estos programas. Por eso, la conclusión es obia: seguimos en lo mismo, la formula aun no cambia. Si alguna vez hubo algún buen programa cómico, la respuesta es relativa. Si es que -como hemos dicho- te agrada el calatismo, el golpe y la pendejada(de la que nada se logra), pues esos programas son para tí; si no, solo queda soportar o ponerte cable. Pero bueno, me canse de pesimismos: puse el viejo sombrero de vuelta al perchero y sin más volví a mis aposentos. Ahora está alli, solitario y esperando una nueva aventura que -ahora si- me lleve fuera de mi hogar, hacia entrañas de la Urbe.

jueves, 22 de noviembre de 2007

Uranos: Segunda Edición

Y tenía que llegar, señoras y señores. Se nos va Noviembre y no podíamos dejar de entregar uno de los premios mensuales que otorga Cronistas Urbanos: el Uranus, que para los que recién visitan nuestro blog es el premio al personaje más odiado. Ya habíamos decidido a un individuo para recibirlo, pero como nosotros NO CREEMOS EN LA REELECIÓN (Fujimori CTM), no lo podremos otorgar al anterior ganador del premio.

Pero ¿quién es el ganador?. Para mantener el suspenso, daremos primero las razones de su elección. Comenzó por protagonizar el hecho más hipócrita del mes al burlarse de los peruanos y retomar el mando de la FPF (ahora entienden por qué no apoyamos a la reeleción? ah pues ah!) A pesar de todos los cuestionamientos que tiene y de las deficiencias en su mandato y en su total participación en la FPF al tener más de 10 años liderándonos directamente al fracaso.

Punto aparte. Si bien sabemos han habido muchas noticias que nos han hinchado, sino reventado los huevos, la más sobresaliente del mes y la que más rating ha tendio ha de ser la BOCHORNOSA performance de Perú, en su partido de eliminatorias frente a Ecuador en Quito. Ecuador tenía la peor racha del mundo, venía de perder sus últimos 8 partidos(sí 8, increíble tomando en cuenta que es uno de los equipos que más había crecido futbolísticamente en América siendo partícipe de los últimos dos mundiales FIFA). Pero como ya es costumbre, Perú es el equipo con el qué "TODOS QUIEREN JUGAR" (genial frase de Pedro Canelo en la sección Copa Total de El Comercio) y como sigue resaltando REVIVIMOS A ECUADOR AL IGUAL QUE LO HICIMOS CON COLOMBIA LAS ELIMINATORIAS PASADAS.

Perú perdió porque tiene un equipo de huevones, no, ni eso porque que sean huevones implica que tienen huevos. No los tienen. Y los que los tienen jugó sólo uno que se mostró más desatento que Chino Chang cuando pasa una tirri. Perú perdió porque los que jugaron fueron una sarta de pecho-fríos que en realidad repugnan. si revisan el link del comercio en la primera parte me entenderán. Los infelices estos tuvieron la OSTRA de no querer moverse hasta que les cancelen los 8mil dólares por empatarle a Brasil. MALDITOS CONCHUDOS. Pero no es su culpa del todo. Sí la de dejarse golear, pero la culpa de que se puedan y quieran darse el lujo es de los hijos de puta que les aplauden todas las gracias. Y ¿quién encabeza a esa sarta de imbéciles que aplauden y engríen a maricones de mierda de la talla de Pizarro? Los dirigentes señores, y estos son encabezados por señoras y señores el ganador del Uranus y por tanto personaje más odiado del mes de noviembre en el Perú con ustedes: MANUEL BURGA






Burga Vete a la mierda con tu señorita esa de Claudio Pizarro






Burga comiendo Flor de Pronga

jueves, 15 de noviembre de 2007

...Y Ahora se nos viene Brasil

Este domingo no olvide el hincha llevar al estadio su juego de mesa, su librito de mil Sudokus, crucigramas, laptop y la infaltable cajita de cleanex; les aseguro les serán requeridos. El espectaculo no solo no promete, sino que se perfila como una tarde para el olvido. No solo jugarán las estrellas de una de las selecciones mas poderosas del mundo, sino que además jugaran contra una selección improvisada que se cae a pedazos. Sin optimismo de por medio, y viendolo de manera objetiva, si usted es fanático de los partidos desigules que rara vez se ven -en los que juegan selecciones como Francia contra San Marino- pues preparese para experimentar un encuentro similar en el que usted será parte de los vencidos.
Iremos con la selección B (¿?) y con los mismos cagones de siempre en la delantera (lo digo por haber salido de Alianza, nada muy bueno sale de allí), nada del otro mundo. En las posiciones clave estarán los jugadores "destacados" de nuestro Julbó peruano, lo que acentuará la caída en manera proporcional a la resaca causada por sus desmanes en el salsodromo del momento. Nada mas que esperar. Brasil, ni que decir. Estará en plena subida, como le pasa en todas las eliminatorias, asi que si algún milagro es posible, será solamente porque andaban aún "probando gente".
Ojala estas frases sueltas les den una idea general de la situacion. Por favor, en sus mentes exageren al maximo lo que les he mencionado, quizás sirva como ejercicio para esperar lo peor. Recuerden simplemente que como están las cosas con la seleccion, la estructura de la federacion, nada serio se puede. Aun la cupula dirigencial no entiende que "Con la pendejada nada va a lograr" (Tio Freddy dixit). Se necesita de una reforma urgente. Pero no entrare en detalles, todo eso ustedes lo saben. Solo queda decir que estos espectaculos solo ilusionan falsamente al hincha mediante un suplicante "si se puede". Asi pues, fervorosos hinchas peruanos, busquen alguna distración; no entren en el masoquismo y el morbo por ver a la selección. Diviertanse con algo y sano y productivo como el "Winning Eleven", que de paso es el unico estado posible del mundo donde Perú puede golear aBrasil sin problemas.
Solo queda finalizar con una "Mentira Verdadera" que se adapta muy bien a lo que esperamos este fin de semana: Perder será jugar bien, Empatar una victoria y Ganar....un milagro


El milagro en acción

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Sociedad de Locos

La urbe está de cabeza. ¿Ahora quién podrá defendernos?. Hace poco Cronistas Urbanos denunció la presencia en zonas urbanas del receptor del legado de Clímaco Basombrío. Antes se había revelado el incidente en Virginia del conocido Chino Chang(perdón, sólo Chino) de Virginia Tech. Sí, el chino que se desahuevó e hizo lo que muchos de los rajones quieren hacer. Armarse bien con un par de 'tolas' o 'metracas' y quemar a toda la gente que le llega a la punta de la waraca.
Para que el mundo vea que no somos los americanos, asiáticos, judíos, negros, etc los locos nomás, le tocó al europeo. Hace pocos días escuché decir de un filósofo del amor -monse- que está pegando con fuerza en el bajo mundo de la shit decir: "TÍO LA GENTE EN EUROPA ESTÁ LOCASA, ESTÁ DE MODA SER BISEXUAL QUÉ PASA?". Lo que éste Reañizado filósofo del amor -monse- no sabía es que ahora somos también los américanos (y encima chinos) los que imponen la moda. La llamada "masacre de Virginia Tech" tuvo como protagonista, pues, a un americano-chino o coreano (que shit da todos son iguales) Cho Seung-hui, quien sin más preámbulos le sacó la mierda a todos. Es como que Tibi se pique y nos saque la mierda a todos porque nos chupamos el vino de su jato y encima le decimos que se disfrazó de MARICA. Algo así.
Como decíamos, el acontecimiento, la masacre el genocidio, le tocó ser hospedado por un país de Europa: el lugar de los hechos: Finlandia y el nombre del hincha de "Cho" recaba bajo lo que se pronuncia en finlandés como: Pekka-Eric Auvinen conocido en la comunidad youtubuiana como Sturmgeist89. Miren, era 89, un mojón, menor que sus queridos cronistas, para no creerlo, tengamos miedo. Es, pues, otro tío que se volvió loco y quiso copiar al chino, quién sabe el motivo de su locura, todos están locos. Algunos dirán que andaba deprimido, otros con más acierto dirán que es EMO. El tío estaba en shit, le faltaba un par de parches nomás.
Esta historia es una vez una fábula. No de hacer una retro e introspectiva acerca de la situación emocional de los jóvenes de ahora. Sino para darnos cuenta que al seguir el ejemplo de los chinos nos vamos a la shit. Ejemplo 2: Chino Chang. Y aclarar a nuestros lectores que:
CON LA PENDEJADA NADA SE LOGRA, NADA.

lunes, 5 de noviembre de 2007

Instrucciones para insultar en Lima


Primero, nieguelo todo. Usted siempre sera la victima -o de caso contrario- el primero en haber sido insultado. Simplemente nieguelo. Acto seguido -si no respetan su posicion- arquee las cejas, saque el pecho, levante el mentón y tome todo el aire que pueda: se viene la parte dificil. Esta parte requiere de una destreza admirable, asi que no sea mezquino con el tiempo y practique todo lo que pueda frente al espejo antes de poner a prueba la azaña en alguna situacion real. Diga todos los insultos que se sepa, ponganlos uno detrás de otro, agreguele los prefijos y sufijos necesarios y diga todo eso lo mas fuerte y lo mas rapido posible. Intente algo como "porlagraputaquetepario" o "Reconchareimpamputatumadre". Recuerde que mientras mas rapido salgan las palabras, menos tiempo tendrá su contendiente en captar y responder lo dicho. Si puede, repita las palabras cada vez que el contendiente quiera hablar; asi lo intimidará, le obligará a retroceder o a quedarse callado. Si puede tambien terminaciones como "oe", "no" y "pe" seran de gran ayuda(ej:"taquestasbienwontunope"). Por ultimo, despues de escupir los insultos uno tras otro -y de manera veloz recuerde- avance con gesto amenazador hacia el contendiente con las manos puestas en la cintura y los brazos creando un triangulo a cada lado; llamele la postura "tacita"de ataque. Si la postura tacita no surte el efecto intimidatorio deseado-y la situación, por lo contrario, se torna complicada- pues adopte la posicion de indiferencia: gire su cuerpo -sin perder los gestos mencionados hasta ahora-, chasquee la lengua contra el paladar y levante y deje caer el brazo derecho -o izquierdo- como si estubiera lanzando un pañuelo al aire. Acto seguido, continue con los insultos, pero esta vez dando dos pasos atras por cada uno que se da hacia adelante. No olvide seguir con la posicion indiferente, caso contrario, puede que con cualquier otra postura la situacion se vuelva mas caótica. Y si por algún motivo el meollo del asunto se salió de control, pues haga como buen criollo: salga corriendo meintras aún pueda.

Cambios Urbanos

Hasta la fecha nuestra querida y gris urbe ha registrado una serie de cambios importantes. A lo largo del 2007 obras por aquí y por allá, cambios actualizaciones, etc. Full shit. Lima está irreconocible. Mi tío llegará dentro de unos meses después de 8 largos años fuera del país. Para él y toda esa gente que vuelve después de tiempo he aquí las actualizaciones del 2007 de la capital peruana a nivel urbano.

El edificio Interbank: Torteraso como siempre. Monumento arquitectónico. Nadie puede negar que lo sea, es decir, la torre de Pisa no es el único edificio que se cae- o parece que lo hace- ahora. El cambio del edificio radica en su torterísimo cambio de luces, a quien no ha vuelto loco tratando de adivinar que animación seguirá. Salvador en horas de tráfico, cagón cuando uno lo pasa y está ebrio cuando cualquier cambio de tonalidad te hace vomitar. Aquí el infeliz en acción:


Nuevos carriles en el Zanjón: En su momento cagó a todos, felizmente anda más regularizado ahora. No jode tanto el tráfico, pero claro eso decimos aquellos que no despertamos un día y veíamos un Chama del tamño de nuestra jato pasar por en frente. A ellos dedicamos un minuto de silencio........................................................................................................................ya está. Si bien la cosa no va tan mal con esto, como suele darse en cuestiones de tráfico, esperemos que mejore cuando lo reabran.



Via Expresa Grau: Ayuda, vale realzar que ayuda demasiado. Antes esa avenida era intransitable por muchos peones de la urbe al correr un gran gran graaaaaaaaaaaaan riesgo de ser asaltados por los malandros que hurtan por ahí (que se cuiden los malditos que ya salió la gran sangre 4) . Ahora con esta Vía Expresa es mas facil correr jo jo!, además que facilita el tránsito vehicular.


Incendio Mesa Redonda: Otra vez la misma shit, eso pasa con la gente que se pone necia y no aprende. Con la gente que no regulariza su situación. Para aquellos que aún no les entra en la cabeza que por 30 soles pueden salvarse la vida. No es que Cronistas Urbanos, no entienda que desafortunadamente en nuestro país a mucha gente le vendría muy bien esos 30 soles más (¿a quién no?), pero lo que iintentamos hacer desde nuestro blog es dar a entender que la vida, eso sí, vale 30 soles y más en cualquier persona, salvo la de Mauricio Ruiz Landa que vale 14.50, es decir, menos que un Paramonga. Y, para la gente que no entienda eso AH PUES AH.



Kejvidsa: Y para cerras este artículo (se aceptan apuntes acerca de qué nuevos cambios hubo en Lima este año, serán publicados en la debida actualización) el motivo central de la creación de este artículo. Mi compañero de mil y un viajes urbanos Kejvidsa a.k.a camarada TIBI me pagó al fin las 50 le que le preste al sonso en Julio pasado para que compre licor en la barraca- cuartel general del licor en el sur del Perú. Para los que no estén informados. La Kejvidsa es el personaje más roño de la urbe. si se puede ahorrar 50 céntimos no come un día, a menos que se aparezca su amado pyecero de manzana. Acerca de este personaje, señores, ya lo hemos divisado y cambió su área de trabajo a 2 cuadras antes del cruce de la avenida Arenales con Javier Prado. Se recompensará con un besito y muchos abrazos a quien logre conseguir la foto del personaje. Se ha dejado largo el pelo y ha desapaarecido en gran medida su acné.

Aquí Kejvidsa el escolar







Mucha suerte los queremos y hasta la próxima.

miércoles, 24 de octubre de 2007

La Urbe segun Youtube

Hoy decidi volver a la urbe. Me puse como en los viejos tiempos el dichoso sombrero que en sus años mozos uso el buen Harrisson Ford, y me propuse no descanzar hasta volver con mas misterios puestos al descubierto. Y fue alli, en el umbral de mi puerta, cuando palpe con una mano temerosa mi bolsillo y me di cuenta que 1.50 le no me llevarian muy lejos. A pesar de ese inconveniente mi animo no decayó. Me propuse con mayor determinacion explorar la urbe en sus entrañas, esta vez, desde una precaria pero confortable cabina de internet. Aqui, un breve pero sustancial recuento de lo hallado

Tal vez sea algo repetitivo incluir esto en este recuento; dada la tematica de la pagina. Sin embargo, considere imprescindible que este aqui por la elocuencia de su exposicion. Es innegable ademas que este "fenomeno cultural", que se ha creado alrededor de nuestro sistema de transporte, forma parte de nuestro imaginario colectivo como ciudadanos. ¿identidad nacional o practica condenable? juzguelo usted mismo.



El video que estan a punto de presenciar, les advierto, no es apto para personas con una moral intachable, propensos a problemas cardiacos o abuelitas. Lo es si para sujetos que esten buscando un vomitivo de via visual efectivo. Como anecdota, les cuento que antes de verlo creia firmente que la humanidad habia llegado muy lejos con el tan criticado "reggeton". Despues de ver este video, me di cuenta que aun hemos visto nada. Todo vale Todo vale!.





¿Quieres saber donde comer bien? Pues si hacemos un paralelo con la industria de la musica, lo que van a conocer es comparable con lo mas underground del emo punk en el país. Hay para todo paladar y bolsillo. Sin embargo, me huebiera gustado incluir algunos de nuestros platos tipicos realmente traicionales como son el buen cebiche de "a luca", los saludables salchipapas al mismo precio de la av. la molina, la paradoja que supone el pollo a la brasa de "Pizza Raul" y el infaltable sanguche-rata de todas las esquinas. Provecho!




Es imposible no haber visto alguno de estos "tatuajes urbanos" que aparecen en los lugares mas insolitos de nuestra ciudad. El presente video es un puqueño regalo para el que este interesado en saber un poco mas de ello; sobretodo porque se trata de una exclusiva con, a mi consideracion, el mas representativo de los grafiteros de la ciudad. Una noche pense que estaria seguro de sus pintas en mi buen burgues parque de la molina. A la mañana siguiente, todas las bancas de mi parque tenian su firma. Esta en todos lados; no queda mas que aplaudir.



Quizas mis palabras duelan por lo duras y directas que seran, pero hay que decirlo: somos un país en el que son pocas las cosas que no sean una imitacion, un calco y copia de algun elemento foraneo. ¿Quierene pruebas? Pues enciendan el televisor y cuenten cuantas veces mencionan a la "shakira peruana", a la "angelina jolie peruana", cuantos reality shows hay (lease la casa de gisela) y cuantos jugadores comparados como "Carrillo, el Drogba de los Andes" existen. Sin embargo, pecariamos de injustos si es que no mencionamos las veces en que nuestras copias llegan a ser comparables, y hasta mejores, que las versiones originales. El video que les traigo es prueba de esto. Es comparable con el exito de la copia mexicana RBD de Rebelde Way; es mas, para los amantes del genero, esta sera una se sus mas preciadas joyitas. Citando a Melcochita...No lo vean!



Terminada esta aventura, puse el sombrero de antaño donde siempre, listo para iniciar una nueva aventura para cuando el momento lo requiera...y el dinero lo permita...

lunes, 22 de octubre de 2007

Personaje Odiado del Mes

Cronistas Urbanos abre un nuevo espacio en el blog. Esta sección será, pues la antagonista del Urbanus, en la que publicaremos el personaje más despreciado y rosquete del mes, en otras palabras el más CAGÓN. El premio es el UR.ANUS.

Este mes presentamos como ganador del Ur.anus! a..... tantantantaaaaaan: al maricón de Claudio Pizarro. Este cabro de mierda (disculparán el vulgar lenguaje que no caracteriza al blog, pero esta sección será también la más vulgar) aflojó en los dos partidos de Perú, tanto contra los paraguayos como contra los chilenos, ¿cómo? una vez más intetando cuidar las piernas. Pizarro, no corres, trotas, ves a los demás rajarse por la camiseta de la selección, mientras tu, por las huevas cuidas tus piernas, pues en el Chelsea no juegas NADA, y vas a estar bien sentado, hasta que se vayan todos los delanteros habidos y por haber en Europa, eres malísimo, lauchero y encima MONSE.


El Perú debería sentirse avergonzado de tener entre sus seleccionados a una PORCA BASURA CETÁCICAMENTE ASQUEROSA COMO TÚ. Incapaz. Eres el Manuel Burga de los jugadores. No vuelvas nunca, quedate con tus "reales" (realmente malas) piernas alla por Europa, acá no harás falta hasta que sepas lo que es tener HUEVOS y GANAS de jugar por tu país.

Encima osas llamar a la Trinchera "gallinas"?. Cagaste, por tu bien no vuelvas cerca del MonUmental o CAGASTE. La Trinchera y el Perú como parte de ella te REP(U)DIaN!









Aquí Pizarro con el UR.ANUS




PIZARRO NUNCA MÁS!


OLE LE OLA LA PIZARRO SEÑORITA, ¿TUS HUEVOS DONDE ESTAN?



jueves, 18 de octubre de 2007

Primera Fechas - Eliminatorias Sudamericanas

Dado que nuestro blog no sólo habla de nuestras urbes, sino que también acerca de sus costumbres por salvajes o primitivas que sean (ahí está la gracia), es evidente que tenemos que hacer una referencia acerca del gran acontecimiento de la semana: las eliminatorias. Hablaremos, pues, del plano a nivel sudaméricano en orden alfabético.


Argentina: Se mostró como el equipo funcional y superior que es a nivel de Sudamérica. Equipo bastante compacto, bien hecho, con jugadores que te pueden resolver partidos con sólo lanzarse un pedo. Jugadores como Riquelme, Messi y Tévez es muy pendejo para tenerlos en un sólo equipo, tal vez dirían lo mismo de Farfán, Pizarro (dupla ¿letal?). La diferencia: los argentinos hacen los goles, los peruanos... ya. Mató en Buenos Aires con dos tiros libres que desnivelaron un partido reñido, y en el PACHENCHO ROMERO hicieron lo suyo, claro está cuando se es grande, se sabe que lo suyo no es empatar, sino ganar.


Bolivia: El desempeño del equipo de 'Platini' Sánchez fue extraño. En la Copa América dejó una gran impresión, parecía ser un equipo recién en formación , que con un poco más de trabajo daría mucho de que hablar. En las eliminatorias, parece que el equipo boliviano se estancó, o más bien retrocedió un paso en cuanto a su nivel. Vapuleado en Montevideo e ineficaz en La Paz. Falta mucho por mejorar y tienen potencial para aprovechar, jugadores que se conocen y conocen su medio, la altura, no como cacá que ciertos dirigentes IMBÉCILES como Juvenal Silva quiere llevar al Cusco a todos, para asfixiar a los brasileros. Oye IMBÉCIL, los brasileros tienen más físicio y más juego que nosotros, moriremos primero. Cachados, MAL.


Brasil: Como siempre. Comienzo lento, de ahí a ver quien se le para en frente. En Bogotá, pareció ser un equipo fantasma, no dio más que chispazos de magia en el primer tiempo y en el segundo tiempo fue material para curar el insomnio junto a Colombia. Volvió a Río de Janeiro y regaló pipilín a los ecuatorianos. Fue una máquina que de todas maneras reinvindicó su debut. Se espera mucho de sus estrellas, sobre todo que nos devuelvan ese aire mágico que tanto se extraña en el fútbol funcional de hoyen día. Magia, por favor. Gracias.


Chile: Se nota un equipo más trabajado, y con Bielsa de entrenador, vaya que es trabajo. Sabe lo que quiere su equipo y se va a encontrando de a pocos. No arrugó en Buenos Aires, pero le faltó agresividad, se suma Riquelme que es de los que ganan aprtidos, y lo hizo. En Santiago se mostró más agresivo, obviamente, más ordenado, pero con ciertos errores defensivos. Regresó ' El Matador', jugador al que respeto demasiado, no despertó, que si lo hacía nos clavaba 3 él sólo. Necesita seguir mejorando y ser regular.


Colombia: Colombia, comienza con un arranque regular, no bueno, porque de haberlo sido, le hubiera ganado a Brasil, porque FUE MÁS, lo que si fue más, fue el partido MÁS aburrido de la primera fecha. En La Paz se mostró por ratos como un equipo ordenado, pero también con una cuota de suerte , Bolivia lo tuvo por ciertos momentos, pero como ya mencionamos, le faltó concretar.


Ecuador: La decepción de la eliminatoria. Ecuador comienza sorpresivamente perdiendo un partido contra Venezuela en Quito, creo que por primera vez en la historia. Un gol de otro partido, o tal vez, de otro deporte. Un golaso. De ahí fue VAPULEADO (con el respeto que se merecen) en el legendaria, el mítico Maracaná, tiempo que no oía un reventón, y es que 200 mil brasileros en un estadio de fútbol es para volverse loco. La eliminatoria recién comienza, y cuando los ecuatorianos se encuentra, van al mundial, ya van dos veces.


Paraguay: Los guaraníes deberían tener 6 puntos. En el primer partido en Lima, se encontraron con un "local" desordenado, y al que no pudo liquidar. Tuvo como 5 mano a mano con el arquero y le falló la definición, pero se llevó un punto de visita que en una eliminatoria nunca es malo, a menos que se dependa de ganar para clasificar. Cagado tío. Luego en Asunción, comienza ganando rápido el partido y lo termina 1-0, que si no metía esa, no metía nada. Paraguay está bien armado, le falta tranquilidad en definición. Es un Paraguay que te mata.


Uruguay: Charrúas tuvieron el mejor comienzo de las eliminatorias. Le clavaron 5 porongasos yayianos a Bolivia. Los abusivos dejaron el culo de los boliches más molido que la Constitución peruana. Y, es que hay que decir verdades, a Uruguay le ligó TODO. Metió todas y llevo a la práctica las 3 G's del futbol mundial. Ganar, Gustar y Golear. En Asunción se le vio como un equipo más 'terrestre', se vio opacado por Paraguay que saolió a uscar el partido, que lo encontró rápido y al mejor estilo de una cboa, contr´ñó el partido y dejo muertos a los uruguayos.


Venezuela: Otra cosa. Me gusta a que juega este equipo. Supo guardarse en Quito y sacar un resultado inimaginable. El Ganagol de todos se fue al cacho por Venezuela, la hizo bien en Ecuador. Regresó a Venezuela para enfrentarse a una Argentina que estando en otra dimensión pasó grandes sustos. Si bien pierde por errores de un equipo "joven" (ningún equipo puede darse el lujo de darle 5 metros a Messi) es aguerrido, sabe a qué juega, toca, corre, patea, impresiona. Ojalá sea regular nomás



Perú: Trataré de no darle con mucho palo a la blanquirroja. Un primer partido para el olvido, salvo un zurdaso del Loco Vargas que hubiera dejado erectos a todos en el MonUmental, no pasó nada. Paraguay nos perdonó la vida en todo el segundo tiempo. En Chile, me sentí avergonzado de 9 papanatas, Ñol y Vargas, disculpen si no comparten mi opinión son los únicos que entienden creo yo qués es lo que se quiere acá. Obviamente está querer ir al mundial y bla bla, pero lo que más se quiere es ver a 11 guerreros, y vaya que nos faltó uno. Pizarro es para que no vuelva, es totalmente IRRELEVANTE. Farfán sigue sin mostrar su gran nivel, tiene chispazos, pero eso no alcanza para hacer una fogata y bien lo sabría Tom Hanks después de hacer Cast Away.

Faltó Guerrero y a pesar de que eso no puede suceder en el fútbol actual, en nuestra precaria situación, sucede. Después de ver el partido con Chile un amigo me dijo, siendo residente él en un país extranjero y vive con 4 brasileros (que feo en tiempos de eliminatorias) : "Huevón hoy fui el hazmerreír de la universidad por culpa de 11 huevones". Lapidaria. Señores, así es la competencia, pero no el fútbol.

a ver si los pechos frios se acuerdan de en nombre de qué juegan:

miércoles, 17 de octubre de 2007

Noticia Trula IV: El cura que se cree Elvis

Antes pensaba que uno tenia que ser coherente con sigo mismo. Pensaba que eso de ser una persona íntegra era algo basico en la vida. Si eras el chico afanadazo del power ranger rojo en el colegio, no podias vestir el disfraz del zorro cuando llegaras a tu casa. Si te creias Ronaldo cuando metias un gol, no podias pretender ser Batistuta en el siguiente. Ser Oliver o Steve. Coca cola o Pepsi. Era cosa de lo uno o lo otro, nunca los dos a la vez. No podías ser alguien en la mañana y ser otro en la noche; eso de la doble personalidad, del "alter ego" era algo prohibido. A medida que fui creciendo me di cuenta que estas dualidades cada vez se hacian mas criticas. Estas ya no eran una simple eleccion juvenil, sino eran cuestiones clave que marcaban tu personalidad. La U de Lima o la Catolica, La U o Alianza, Hi5 o Facebook; de la eleccion ahora dependia tu futuro social.



Sin embargo, muy dentro de mi presentía que habría algun sujeto en el mundo, alguno que otro mortal y con trastornos que diria -como dice sabiamente Daniel F- "A la mierda lo demás". Al parecer esos entes se lo tomaron muy enserio, y ahora son un desafìo abierto a todolo preestablecido sobre la personalidad. Aquellos "paradigmas" sociales, cuestionan hoy nuestros estereotipos y -literalmente- efectuan un contundente Knock Out a nuestros estereotipos. Por ello, la noticia trula IV trata de este sujeto, Antonio Aloys, quien desafía a las cuadriculadas leyes sociales y -a la vez- nos conmueve con su historia.


Este hombre dice ser sacerdote catolico. Como sabemos, la vocacion sacerdotal te lleva a dejar atras -o de lado- muchas; como por ejemplo: los pajazos. Sin embargo, este hombre -todo necio- se negó a dejar su gran devoción por el Rock, especificamente de Elvis Presley (Cosa que aquí en el "bló" celebramos). Al igual que las Gárgolas, de día piedra y de noche mostritos divertidos, este sujeto es de día sacerdote y de noche -agarrense- imitador de Elvis. Para que decir más, las fotos y la noticia hablarn por si solas.

ITALIA ALABANZAS ROCKERAS A DIOS
De día se pone la sotana, oficia misas y da la comunión. Pero cuando cae la noche, el sacerdote rumano Antonio Petrescu se transforma. Se enfunda un pantalón brillante, una camisa de seda, se engomina el cabello, mueve las caderas y engola la voz. Ahora es Antonio Aloys, o mejor dicho, Elvis Presley.
El padre Antonio Petrescu nació hace 34 años en Bucarest y desde los 10 años empezó a admirar al rey del rock. "Para mí no hay ningún artista que se le aproxime. La música es Elvis", recalca. Pero a los 20 años también empezó a sentir una devoción inusitada por Jesús. Escuchó el llamado de Dios y aceptó los hábitos.
Antonio decidió que sus dos vocaciones no se contradecían y viajó a Italia para seguir su carrera religiosa, pero sin dejar de cantar en locales imitando a Elvis Presley. "La gente me pregunta: '¿Cómo puede reconciliar la imitación de Elvis con su elección de trabajo profesional?'", cuenta el sacerdote, quien además es vicepárroco de la localidad de Avezzano. "Elvis es una apropiada inspiración para el culto cristiano porque el artista cantaba acerca de amor en general", agrega.
Además, el sacerdote ha sabido sacarle partido a sus dos vocaciones. Varias veces ha celebrado matrimonios por las tardes, y en las noches ameniza la recepción de la boda enfundado en su traje de Elvis.


Say no more...

Con la pendejada nada vas a lograr (Tio Fredi's dixit)


Fuente: Diario El comercio

martes, 16 de octubre de 2007

Welcome to Cronistas guey!

Cronistas Urbanos, luego de hacer un reconocimiento de nuestra popularidad en Tijuana, manda un efusivo saludo a nuestros hermanos allá en la frontera mexicana en búsqueda -o no- del sueño americano. Y que Viva México Cabrones!!!!


Sexo y Marihuana para todos (=

domingo, 14 de octubre de 2007

Noticia de último minuto: Reencarnación del loco del martillo

La internacional corporación de noticias CNM(Central de Noticiera de Mie...) ha reportado que Clímaco Basombrío, el conocido 'asesino del amartillo' ha perdido totalmente la identidad de su persona, al parecer una ramificación de Alzheimer desconocido. Extraño. Pero ahí no queda la historia. Quien narra esta noticia, Unidos Chama S.A, tuvo la suerte de viajar a Buenos Aires cortesía de su papá (Chamón) y en uno de sus recorridos de la ciudad capital de la República Argentina, encontró uno de los tantos cruces de la legendaria Avenida Corrientes - Y la llevó a caminar por Corrientes- a un personaje inusual que rápidamente sacó desde el rincón más remoto de su memoria el recuerdo de aquel joven de clase elite limeña quien se hiciera famoso por matar a una tirri a martillazos y dejar en K.O a la empleade del hogar al mejor estilo de Tony Montana. Todos hemos tenido nuestros arranques, pero como definiría perfectamente una frase que suelo escuchar: NUNCA TANTO. A las tirris con látigo, martillo es muy hard, primo. Para la próxima será pues.

Clímaco Basombrío


Cronistas Urbanos no busca criticar de alguna manera el fetiche del joven Clímaco Basombrío, puesto que cada quien con lo suyo, de ahí a ver quien es más pendejo, loco o bien, pajero que los demás. El objetivo de la presencia de este post es alertar a la sociedad MUNDIAL, (sí MUNDIAL, así de lejos va la cosa) de la REENCARNACIÓN de la mentalidad asesina mecánica de Clímaco Basombrío, en un niño argentino. Como bien narré andaba yo por Corrientes en un cruce "X" cuando lo vi. El niño fue lo más peculiar que vi en los últimos 2 años de mi vida y era lo más agresivo que vi también, salvo por ciertos penosos borrachos en el centro juerguerístico localizado en el balneario 'pituco' del sur de nuestra urbe.

¿Qué hace tan peligroso a este sujeto en miniatura?
Señores, el sujeto en discusión porta y maneja armas en la forma de herramientas, agrede a cuanta persona se le cruza en el camino. Atenta contra la moral pública orinando en la calle. y hasta hace pases de drogas a su reducida edad calculada en 4-5 años. Antes de viajar me dijeron: "Argentina es el paraíso de mujeres", "Es un antro donde todas están buenas y son lobas", "Ten cuidado". De entre las dos primeras sólo puedo concluir que Buenos Aires se trata de una urbe en que las mujeres son admirablemente bonitas y gentiles (gentiles creo que en el caso de las vendedoras que siempre te ofrecen ayuda. Creo que es su chamba). Pero lo que más me impacto fue el recordar esa frase -"Ten cuidado"- cuando vi al sujeto.



Este es el el sujeto en cuestión.





El sujeto es capturado por Cronistas Urbanos en pleno ataque a una ciudadana que transitaba por sus dominios





Aquí el individuo realizando una transacción de drogas 'caleteado' por medio de una a la vista inocente revista para niños.

Tengamos miedo, señores. Nuestra sociedad crea individuos que cada vez más jóvenes se inician por el camino del crimen, 5 años es el colmo. Por respeto a nuestros usuarios no exhibimos la pornográfica imagen del sujeto miccionando en la calle, pero por ética tampoco la tomé, sino la denuncia que me caía nomás csmm.

Cronistas Urbanos desde su página oficial alerta a la comunidad MUNDIAL a tener cuidado al transitar por las calles y a las autoridades a acabar de la mejor manera con el crimen organizado en nuestras sociedades que ponen a diario en peligro la vida de muchos de nosotros, transúntes de la gran urbe. Y ya saben, cuidado con el nuevo 'Loco del Martillo'.

Para los interesados, próximamente ustedes podrán elegir al ganador del Urbanus del mes, pues su página favorita, Cronistas Urbanos está trabajando para colocar una sección de encuestas. Aquí un posible candidato al Urbanus. Hasta la próxima si es que no se cruzan en su camino.

viernes, 12 de octubre de 2007

¡Al estadio no voy más, Ni huevón!

q Un Iluso
La historia que se repite

“Otra vez la misma historia”. De nuevo nos encontramos de cara a una eliminatoria mundialista. Otra vez los medios cubren cada segundo, cada frase y cada movimiento de la selección. Coca-cola nos vuelve a bombardear con sus comerciales. La pegajosa cancioncita -hecha solamente para subir los ánimos en los entre tiempos- vuelve a salir. Por todos lados la gente viste la blanquiroja, o saca del closet la –ya desteñida seguramente- camiseta de “Te amo Perú”. Según se dice, esta selección esta para lograr la meta de clasificar al tan ansiado mundial y hasta –quien sabe- poder hacer un buen papel allí. Por lo que se, tenemos buenos jugadores que inclusive juegan en las mejores ligas del mundo. Tenemos un técnico responsable –que no hará cagadas como el anterior al menos- y que además inspira confianza y brinda la motivación necesaria a los jugadores. La esperanza se respira en todos lados. El “Si se puede” empieza a escucharse entre la multitud. Como dijimos al principio: “Otra vez la misma historia”


Dejémonos de estupideces y seamos claros. Desde que tengo uso de razón, desde que pude reconocer que existía una selección nacional, y que esta jugaba contra otras selecciones del continente, desde ese día no he podido sentirme orgulloso de ella. Tengo 18 años de existencia, 18 años sin gloria para el fútbol nacional. Solo alguno que otro triunfo esporádico, alguna que otra hazaña sin gloria que nos crea una falsa esperanza; nacida solo para después ser destrozada -sin piedad- por los siguientes resultados. Mis eliminatorias vividas siempre han empezado con un iluso “Si se puede”, y todas han terminado con un crudo “es matemáticamente es posible”. Y es que siempre han sido lo mismo. La historia se ha repetido una y otra vez como si fuese un drama circular. Si no fuera tan realista, me atrevería a decir que a la selección la persigue un cierto dejá vu, un mal karma, una falla en la matrix, un mal de ojo o lo que sea. ¿Será la mala suerte lo que nos persigue? ¿Será que deberemos siempre, como dicen algunos comentaristas, vivir del recuerdo de nuestras glorias del pasado? ¿O es algo pasajero?


¿Quien tiene la culpa de todo esto?

En la búsqueda de respuestas a las interrogantes, he llegado a pensar en primer lugar que los jugadores que tenemos son una ilusión creada por algún genio maligno. Les va tan bien en el extranjero, reciben tantos elogios fuera que me parece extraño que no hagan goles por la selección. ¿Será que en verdad son malos? Aun vive en mi recuerdo la mentada de madre nacional que se le dio al “Negro Mendoza” al fallarse esa oportunidad de gol. Recuerdo que aun queremos olvidar los peruanos. Pero por el otro lado tenemos jugadores que se han hecho un lugar en las ligas “top” por el buen desempeño –que aun mantienen- en la selección. ¿Será entonces que no se rajan por la camiseta? Pizarro es imagen recurrente. Sin embargo, resultaría contradictorio para el caso de cualquier jugador el simple hecho de no querer ir a un torneo mundial; sabiendo que participando en él su cotización en el mercado –y por lo tanto, su sueldo- se dispararía considerablemente. ¡¿Si no son malos y tampoco son pecho-fríos, entonces que demonios pasa?! Todo el mundo sabe que hasta un equipo de cojos puede ganar lo que sea con una buena dirección. Cito solamente a Grecia y su campaña en la Euro copa. Say no more. Entonces ¿Será que hemos tenido malos técnicos? Popovic, Maturana y Autori son técnicos de primer nivel. Todos ellos llegaron a la selección con un background impresionante. Popovic llegó tras haber alcanzado con un equipo chico de Rusia –hoy llamado “estrella roja”- la difícil y competitiva liga de campeones de Europa. Maturana llevo también a un equipo chico de Colombia a alcanzar el trofeo de la Copa Libertadores. El caricaturizado Autori, por su lado, se dio un paseo en el torneo local dirigiendo a Cristal y después a Alianza. Los últimos técnicos han sido verdaderos ganadores, que a su –y tal vez nuestro- pesar, tuvieron la mala suerte de dirigir a una selección como la nuestra. Una vez sacados de su cargo, dirigieron otros clubes y -como en el caso de Autori dirigiendo al Sao Paulo brasilero- siguieron ganando títulos y campeonatos importantes. Por lo menos ellos tres fueron sacados por la puerta falsa, de la peor manera, y aun a mitad de la eliminatoria; todo por la culpa de unos inescrupulosos dirigentes, que por no soportar la presión social y no creer en procesos –solo en vanos triunfalismos- optaron por la salida mas facilista. ¡Hey! Bingo, Eureka! Ahí lo tenemos. Hemos descubierto parte de la gran respuesta. ¿Quiénes tienen la culpa? ¿A quienes tendríamos que echar cuando pierde la selección? Pues nada más y nada menos que los inefables dirigentes.



Pero los dirigentes no son los que juegan los partidos, ellos no comandan la estrategia ni hacen los goles diría el hombre de a pié. Esto es cierto en parte. Sin embargo, que un jugador peruano no pueda correr los 90 minutos, que no pueda cumplir correctamente su función en el campo, inclusive que no patee adecuadamente un penal, eso señores no es culpa totalmente de los jugadores, eso pasa indudablemente por la pésima gestión dirigencial de los últimos 15 años. ¿Dicen que empiezo a divagar? ¿Qué hablo cualquier cosa? Si es así, si la cosa no queda clara aun, entonces les explicare lo básico.

Las tres leyes basicas para ir a un mundial


Existen leyes estrictas para cualquier selección que desee ir a un mundial; cual sea el país que se fije como meta ir a un mundial debe de por lo menos cumplir con una de las leyes. La primera ley básica pasa por un adecuado trabajo en las canteras, con las selecciones de menores de cada club o academia. Estas –en la teoría- deberían de tener un esquema de trabajo estricto con los menores, apoyar a las jóvenes promesas de pocos recursos agenciando becas, ocupándose de la alimentación y manutención de ellos y no centrándose solamente en el juego de los muchachos. Lo que le corresponde a la dirigencia es crear un espacio donde los muchachos puedan competir, tener roce y ganar experiencia a nivel nacional e internacional. La dirigencia debe organizar giras internas y externas, apoyar a los clubes que necesiten de apoyo y de ahí crear la base para la futura selección nacional de menores. Sin embargo, a nuestra dirigencia esto le importa un comino. En Argentina un jugador de las divisiones de menores juega al menos 4 campeonatos al año, tanto dentro como fuera del país; en cambio, en el pobre Perú, ese mismo muchacho solo juega 1 campeonato solo nivel departamental, y si es que tiene suerte, jugará uno que otro partido de práctica en otro departamento. En el Perú –en palabras de JJ. Ore y el profesor Pavoni- solo existen 4 clubes con un trabajo de menores responsable: la U, Alianza, Cristal y Cantolao. De 4 equipos no cabe duda que no se pueden conseguir jugadores para las sub. 15, 17 o 20 con el suficiente roce y experiencia. De ahí los nefastos resultados conseguidos –en años pasados- en esas categorías. Pero la dirigencia no hace mucho para resolver esta situación. En vez de apoyar y crear campeonatos, organizar giras internacionales, apoyar a los clubes de bajos recursos en sus canteras, etc. Esta más pendiente en que salga “el maradonita” del arenal, en vez de crearlo con esfuerzo y trabajo. Tienen los recursos para hacerlo, sin embargo están a la expectativa de la inversión privada para que se encargue de ello. Por eso nuestros jugadores no corren los 90 minutos, no marcan como deberían, y –como impresión personal- se mueren de los nervios en los torneos internacionales. Say no More.

Otra ley básica es tener un campeonato local competitivo. El campeonato local impone la tendencia del juego del país. En Italia, la rudeza de los medio campistas y las férreas defensas de los clubes impusieron el “Catenaccio” de la selección de ese país. De la misma manera, el “Jogo bonito” y los goles de fantasía en Brasil imprimieron la identidad de los artífices en el equipo. Pero para que esto pase, se necesita como he mencionado de un campeonato local competitivo en el cual –por ejemplo- no se le de favoritismo a los equipos, se juegue siempre de igual a igual, los árbitros imparciales sean la regla, se respete a los jugadores y sobre todo que se les exija dar más. Mientras escribo esta ultima línea, me parece que la realidad que expongo es la que más se aleja de la realidad nacional. No sólo tenemos un campeonato de pobre nivel, con jugadores mediocres o juveniles sin la formación adecuada, sino que sumado a ello tenemos pésimos arbitrajes, jugadores impagos y clubes con privilegios. Y esto sigue siendo problema dirigencial. Si tuviéramos un buen trabajo de menores, estos llegarían con un nivel adecuado para jugar localmente, y de ahí si se puede, ser llevados a ligas más competitivas en el extranjero. Si a la federación le importara el torneo local, no brindaría beneficios a sus “clubes preferidos”, se preocuparía por elevar el nivel de los arbitrajes y sobre todo aplicaría sanciones a los clubes con jugadores impagos. Ahora veo el acontecer del torneo y no puedo evitar reconocer la mediocridad de nuestro fútbol; estadios vacíos por el pobre juego, clubes a los que ya no les importa jugar porqué este año no habrá descenso, corrupción arbitral, etc. Que mas decir, damos vergüenza internacionalmente. Nuestros supuestamente clubes grandes, los cuales brillan y acaparan el torneo local, son las “cenicientas” de los torneos internacionales; solo menciono la desastrosa campaña a de Alianza “cero puntos” en la libertadores. Esto demuestra nuestra pobre competitividad. Say no more again.

Por ultimo, la tercera ley básica es la que nunca ha sido siquiera tomada en cuenta por los dirigentes de la federación. Ha sido olímpicamente ignorada y despreciada por ese grupo de arribistas. Se llama “trabajo a largo plazo”. Que no se preocupen por las divisiones de menores y que se hagan los “de la vista gorda” con respecto al torneo local puede ser contemplado; han podido –o pueden- haber problemas que no hayan sido de dominio publico con respecto a esos temas, y que de alguna manera los excusen. Sin embargo, no creer en una continuidad, en un trabajo conciente y una determinada filosofía de juego, no solo una vez, por los últimos 20 años es el mayor pecado de la dirigencia. Un seleccionado nacional no se crea de la noche a la mañana, este debe de pasar por un trabajo del técnico, el cual debe de incentivar la motivación en el grupo, analizar el juego de cada uno de ellos y conocer a fondo lo que puede o no puede hacer. Eso no se da como acto milagroso, el técnico nunca va a ser el dios que corregirá los defectos de los jugadores y cambiará la historia futbolística de la nación. No, el técnico no es el Mesías. Una meta como la que se plantea teniendo un equipo con el nuestro, apréndanlo bien, es un PROCESO que se debe respetar. Los dirigentes –como he mencionado- solo optan por la opción más fácil. Cuando los malos resultados llegan, en vez de ser coherentes y ratificar al técnico en el cargo, prefieren sacarlo por la puerta chica y presentarnos a otro “falso Mesías”. Las selecciones ganadoras, las que admiramos, idolatramos y matamos por sus figuritas del álbum Navarrete, esas selecciones se caracterizan por tener un trabajo conciente a largo plazo. Alemania, la selección que más veces ha estado en las finales de los mundiales, tiene un trabajo ejemplar con los menores, un campeonato de los más competitivos del mundo y sólo 4 técnicos en los últimos 30 años. En cambio, en el Perú, los dirigentes, además de no haber hecho nada por las dos primeras “leyes básicas”, han sido tan inseguros que hemos tenido más de 9 técnicos solamente en los últimos 10 años. Cosas que solo pasan en el Perú señores.

El Perú ¿Condenado a perder siempre?

Como conclusión, el Perú si no hace algo desde arriba estará condenado a siempre perder. Si todo sigue así lo único que podrá esperar el hincha son milagros. Lo único que podemos esperar de los jugadores es la garra, el empuje; de eso salieron los “Jotitas”. Ellos valieron por su empuje personal mas que por un verdadero trabajo; eso señores, duela a quien le duela, fue un milagro que difícilmente se repetirá si la situación sigue así. Muchos me podrán criticar que la cuestión pasa por un factor socioeconómico: no hay inversión, no hay plata, los muchachos no se alimentan bien, por lo tanto no juegan bien. Eso es falso hasta en toda su expresión. Esta demostrado de donde hay intención hay voluntad, y donde hay voluntad hay hechos. Costa de Marfil, un país desangrado por una cruenta guerra civil, sumido en la más profunda pobreza, y del que se solo se sabía por “Didier Drogba” (jugador del Chelsea inglés), este –además- pequeño país pudo clasificar al mundial, dejando atrás a los “monstruos” africanos como Nigeria y Camerún. Todo esto porque se tuvo fe en un trabajo de menores, se concertó incentivos a los futbolistas y sobre todo porque se tuvo una meta clara. Al parecer, nuestros dirigentes solo tienen la voluntad de recibir la plata.


Con mas improvisacion que el Estado
Viendo como están las cosas en nuestro país, con el mismo trabajo mediocre de siempre y con un equipo –tenemos que decirlo con todas sus letras- IMPROVISADO; solo un milagro nos hará clasificar. Chemo no es todopoderoso, tampoco el salvador de la nación. Tenemos que tener en cuenta cuando empiecen a llegar las derrotas que este entrenador esta haciéndose cargo de una selección sin poder trabajar lo suficiente. Sólo ha tenido dos partidos de práctica, pocos días de trabajo con los jugadores, y para colmo de males, bajas importantes. Por el lado de los jugadores, ellos harán lo que puedan. Existe una innegable diferencia abismal entre el nivel los jugadores internacionales y los locales; nunca se podrá esperar de Jayo corra, marque y contribuya al juego como Solano; lo mismo entre Maestri y Guerrero. Al parecer, la historia se va a repetir otra vez. Por ello, he de emitir mi voto de desconfianza a esta eliminatoria. Apoyar a la selección seria apoyar a la gran mentira de los dirigentes, seria como ratificar su pobre trabajo y valorarlo como”bueno”. Pues he de expresar, en letras mayúsculas, ESTO ES UN ENGAÑO. Como están las cosas, con “dirigentes caviares”, corruptos y sinvergüenzas, clasificar es cosa que solo incumbe al señor de los milagros y a nadie mas. No hay trabajo conciente, ergo, no habrá mundial. Al mundial van los mejores, y nosotros no lo somos ni de lejos. Lo único que se hace es entusiasmar al hincha con un iluso “Si se puede”. Como algo personal, agrego que prefiero no ir al mundial, prefiero sacrificarme por dos o tres eliminatorias mas, con tal de que al final de ellas la clasificación sea un simple transito y la verdadera meta sea ganar el campeonato. Ese es una verdadera meta, no una mediocre como simplemente “clasificar”. Pienso no ir al estadio, intentar no ver los partidos por la tele, vestirme de luto cada partido y no celebrar ni una victoria. No pienso engañarme con el mito romántico del Perú en el mundial. Me mantendré al margen y sólo reiré socarronamente en mi mente, cada vez que encuentre algún iluso gritando “si se puede”. Esta vez la historia tendrá algo de diferente.


Que Burga se haga cachar.

Foto para mantener la autoestima



Para los no informados, aqui esta la conchudez hecha persona. Veanlo.

lunes, 8 de octubre de 2007

Se Busca: Pyecero de la J.Prado

Estamos buscando a un sujeto. Se nos escurre cada vez que queremos dar con su paradero. Todo empezó en una chupistica entre Chama y Kejvisa, que despues de una casi-irreconciliable polémica ronera, se pusieron de acuerdo en una cuestión que al principio parecia contener aires de conflicto bélico a gran escala. Lo que parecía venirse como una gran polémica, resultó tener un acuerdo mutuo "a priori" entre las dos partes. De lo que se trata es nada mas y nada menos que la elección del ganador del premio "El Urbanus"; dado a aquellos ganadores de la llamada sección de nuestro blog:"El Personaje del Mes"

Para los que no están al tanto, en esta sección -en palabras del fiel camarada "Chama"- "Buscamos presentar ante nuestros usuarios y lectores la identidad de ciertos personajes de la urbe que no deben de ninguna manera -por cultura general de la misma urbe en que vivimos- pasar desapercibidos. Son, pues, personajes que de alguna u otra manera al cruzarse en nuestros caminos son imposibles de olvidar".
A este sujeto lo descubrimos en uno de nuestros diarios viajes en combis. Erase el típico trafico de las 6 de la tarde en la Javier Prado, entre el sufrimiento del tedio y el mal olor -que no podemos negar que a cualquiera le da razones para el suicidio- subió este raro hombre ofreciendo al "público" una especie de producto de dudosa procedencia que, con sus mágicas -sí, mágicas- palabras clamaba por los asientos: "PIE DE MANZANA?? ESTÁ RICO?? PIE DE MANZANA??". Sí señores, el mismo vendedor a la hora de ofrecer el producto pregunta si es que está rico. Desconcertante. Pero aprovado: Es la Urbe. Por ello, no cabió duda y El 'Pye-sero' del cruce de Javier Prado con Arenales fue elegido por unanimidad; y sera por cierto, el reemplazante de del Recogebolas Coaquira por lo que resta del mes.

No tenemos mas que decir que nos estamos avocando enteramente a la tarea -con la ayuda del FORSUR, que no tiene mas que hacer- de llevarles a ustedes buenos lectores una cronica completa, una entrevista y un archivo fotografico de el sujeto y su producto. Solo pedimos, que si alguno lo ve, nos de las referencias de su paradero, su itinerario y cualquier otra informacion que pueda ayudarnos a dar con el. Si el lector de esta nota, resultas ser tú, paycero amigo, te comunicamos que el premio "ubanus" por personaje del mes será nuestro sincero homenaje. Contactanos.

jueves, 4 de octubre de 2007

La Noticia Trula 3: Prensa Urbana


Jueves 4 de Octubre del 2007. Tenía yo hoy la dicha de ser testigo de una audiencia del Tribunal Constitucional, genial. Pasó la mañana y el hambre empezaba a atacar. Llegaron los estragos de haberme despertado a las 7a.m para tomar una ducha y dirigirme al centro de Lima, obviamente sin haber tomado desayuno- en estos tiempos eso ya es cosa del pasado, o se toman 3 desayunos (básico el Cafetal del Tontódromo) o no se toma por algo que hoy en día conocemos como ética, o bien como diría KEJVIDSA "Ahorro es progreso" (entiéndase como 'ser duro')- entonces salgo y en el cruce de Azángaro con Jirón Áncash encuentro una luz: Una señora parada en medio de la calle con la cabeza de un cerdo, bien ahumado y degollado , un lote de cebolla gigante no puede significar menos que BUTIFARRAS. El cielo estaba muy cercano, el precio: Un Nuevo Sol (esos que ahora cuestan $2.98 -> carajo que pasa con la economía) aproveché y consumí un par como quien se para el resto de la mañana.

Seguí en una travesía por el centro de la "Ciudad de los Reyes" caminé el resto de Jirón Ancash pasando por la Iglesia Santo Domingo (¡dale de comer a los pajaritos, che!), Carabaya, Pasaje Olaya hasta llegar a Jirón de la Unión para una consigna: que mi compañero de travesía puediera utilizar los Servicios Higiénicos tan indispensables en una ciudad. Finalmente los encontré en el siempre infaltable McDonald's. En eso que me hacía mi camino hacia Inca Garcilaso de la Vega encontré el motivo de esta crónica. No pude evitar entrar en un shock emocional cuando un amigo me pasó la voz de algo que, sinceramente JAMÁS pensé encontrar en un periódico la noticia era CLARA Y DISTINTA como diría René Descartes:
Impacto Profundo, creí haber visto mucho, creí conocer el potencial de la llamada prensa chicha (preferida entre los miembros de nuestra amada URBE), pero no señores, me equivoqué y de qué manera. Como era obvio, tuve que adquirir dicha edición del popular diario "Extra". En la ampliación de la noticia cuenta como el asistente papal del 'Papa Bueno' Juan XXIII narra lo que aconteció en una noche de Julio de 1961 cuando en los Jardines de Castel Gandolfo ambos mientras caminaban observaron sobre sus cabezas "una nave muy luminosa. Era de forma oval y tenía luces intermitentes, de un color azul y ámbar." En eso según cuenta la nave aterrizó: "un extraño ser salió de la nave;tenía forma humana, a excepción de que su cuerpo estaba rodeado de una luz dorada y tenía orejas más alargadas que als nuestras. Su santidad y yo nos arrodillamos. No sabíamos lo que estábamos viendo... por lo tanto debía ser un acontecimiento celestial." Suena descabellado, lo sé, pero señores es lo que publica nuestra querida Prensa Urbana. Pero momento, eso no es todo. la historia sigue: "Los dos (el Papa y el Alienígena) estuvieron alrededor de 20 minutos uno frente al otro; se les veía gesticular, como si hablaran, pero no había voces... Su Santidad se dio media vuelta y me dijo: ¡Los hijos de Dios están en todas partes; aunque a veces tenemos dificultades en reconocer a nuestros propios hermanos."

Esta clase de historias (haciendo de cuenta que creemos en el periódico) se me hacen abstante conocidas. Hace tan sólo unos días un amigo que reside en la ciudad de Cochabamba, Bolivia me comentó acerca de un tipo de estupefacientes a los que denomina el vulgo comúnmente como 'Hongos Azules' y que según me dijo te hacen tener sesiones con Dios, que realmente se puede hablar con él, no le creí -aún- pero evidentemente me reí. Luego de aplicar mic conocimiento empírico al que Kant no valoraría para nada por ser a posteriori (disculpen dentro de unos momentos tengo clase de filosofía moderna) puedo llegar a pensar lo siguiente: Si a personas normales los hongos azules les permiten entablar un diálogo directo con Dios, entonces a los personajes que están en constante contacto con él, como en el caso del Papa, ¿los hacen ver extraterrestres?, o en su defecto ¿qué habrá tomado el Papa en su té de las 5 de la tarde? quien se hace llamar su asistente, era su asitente o lo quería drogar MAL, quería hacerlo "su padawan" -Robertito dixit.

Luego de esta ya mencionada experiencia sensible puedo llegar a las siguientes conclusiones:
a) Al drogarnos con hongos azules podemos ver y hablar con Dios.
b) Si estás en constante contacto con Dios, y te drogas con hongos azules ves alienígenas y ovnis, por ende los Ovnilogos son bien apegados a Dios.
c) Por silogismo (p-> q, q->r, p-> r) Diógenes es inmortal.

Además podemos llegar a uns serie de conclusiones secundarias ya para finalizar:
a) Pronto El Comercio sacará su compendio de como criar cuyes y caracoles para ganar la Tinka.
b) Peru 21 se volverá El Otorongo Sudokero.
c) Ojo sacará crucigramas aún más difíciles .
d) Tibi me tiene envidia por eso borra el post de la resaca.
e) Robertito nos quiere llevar por el MAL camino.
f) Tu vieja calata.